El jueves, 13 de junio, se celebra una jornada de inauguración del grupo operativo IBERDEFENSE. El encuentro tendrá lugar en las oficinas de Ibérico Comercialización S.C.L. IBERCOM.
La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (AECERIBER) lidera el grupo operativo IBERDEFENSE, creado para el Aprovechamiento de recursos genéticos mediante su incorporación sostenible a la cadena de valor del cerdo Ibérico y cuyo objetivo general consiste en demostrar el potencial productivo y cualitativo de unas variedades puras de cerdo Ibérico minoritarias (algunas de ellas en peligro de extinción) y presentes en la región de Extremadura. Así, con este proyecto se pretende contribuir a sentar las bases para la defensa y promoción en el mercado de la utilización de las variedades puras Ibéricas de forma sostenible.
Se trata de un proyecto realizado en cooperación con la empresa Ibéricos Puros de Extremadura S.L. (IBERPEX). Este grupo operativo cuenta con la colaboración de diversas entidades como la Diputación de Badajoz, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Dehesa de Extremadura” y el Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de Extremadura y con el apoyo del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), del Centro de I+D en Cerdo Ibérico (INIA) y de las empresas Solano Veterinaria y Nutrición, S.L., Señorío de Montanera, S.L. e Imasde Agroalimentaria, S.L., que participa como coordinador técnico del proyecto. Todos ellos tuvieron presencia en la jornada de inauguración del Grupo Operativo IBERDEFENSE, con el objetivo de divulgar los retos a los que se enfrenta el sector del cerdo Ibérico puro, así como las actividades a llevar cabo dentro del proyecto innovador, incluyendo los efectos del perfil genético sobre la productividad y la calidad de la canal y de la carne, y las oportunidades de mejora genética de estas variedades gracias a la selección genética asistida por marcadores.
El Grupo Operativo IBERDEFENSE está siendo cofinanciado mediante las ayudas de la Agencia Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) en un 75% dentro del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, dentro de la submedida 16.1 para el “Apoyo para el establecimiento y funcionamiento de Grupos Operativos en el marco de la EIP”, siendo el resto cofinanciado por la Junta de Extremadura en un 21,28% y el 3,72% por el Estado.
A continuación se expone el programa de la jornada de inauguración del Grupo Operativo Iberdefense, cuyas presentaciones pueden verse al final de la página web:
Programa de la jornada de inauguración grupos operativos Iberianpro e Iberdefense
12.15 – 12.40 h: Presentación del Grupo Operativo IBERDEFENSE (Elena Diéguez, AECERIBER)
12.45 – 13.10 h: Efecto del perfil genético sobre la productividad y la calidad de la canal y de la carne de cerdo Ibérico (Mercedes Izquierdo, CICYTEX)
13.15 – 13.40 h: polimorfismos genéticos con impacto sobre la calidad del cerdo Ibérico (Juan García-Casco, María Muñoz, INIA-Centro I+D Cerdo Ibérico)
13.45 – 14:00 h: Conclusiones y clausura (IMASDE)
Si desea saber más acerca del la inaguración, puede visualizar las presentaciones.