Resumen del proyecto

En la actualidad, existe una problemática en el sector del cerdo Ibérico relacionada con el peligro de desaparición de algunas variedades puras debido a su escasa utilización por la industria. Los recursos genéticos que suponen las variedades genéticas en peligro de extinción no están siendo utilizadas de forma eficiente, estable y sostenible por los ganaderos, ya que en general, dichos recursos están siendo conservados por organismos públicos sin una transferencia adecuada al sistema productivo, con un elevado coste para la Administración y elevados problemas de consanguinidad.

Dichas variedades suponen un patrimonio genético exclusivo de la región de Extremadura, y podrían contribuir a crear valor añadido para los ganaderos dentro de sus sistemas de producción de cerdo Ibérico ligados al ecosistema de la Dehesa.

Así pues, el objetivo general del presente proyecto de innovación elaborado por el Grupo Operativo IBERDEFENSE consiste en demostrar el potencial productivo y cualitativo de unas variedades puras de cerdo Ibérico minoritarias (algunas de ellas en peligro de extinción) y presentes en la región de Extremadura. Dicha demostración permitirá sentar las bases para la defensa y promoción en el mercado de la utilización de las variedades puras Ibéricas de forma sostenible.

Este proyecto tratará de caracterizar de forma comparativa las variedades minoritarias del cerdo Ibérico en estudio, tanto en pureza como en cruzamiento con otras variedades Ibéricas, según sus parámetros de eficiencia productiva en granja, su calidad tecnológica en matadero y plantas de curación, y según la presencia de diferentes polimorfismos en marcadores genéticos de interés tanto desde el punto de vista reproductivo como de la calidad de la carne.

Por otro lado, para prevenir la desaparición de los recursos genéticos involucrados en el proyecto, así como la de otras variedades Ibéricas (como el Manchado de Jabugo u otras variedades de Lampiño), se desea crear un banco de germoplasma que tendrá como objetivo contribuir a la conservación de los recursos genéticos de la raza porcina ibérica.

El alcance final es dar a conocer a ganaderos e industriales el potencial de diferentes variedades genéticas minoritarias y en peligro de extinción para su introducción sostenible en el mercado, considerando que el mantenimiento de dicho patrimonio genético es inviable económicamente si no existe un interés comercial real.

Asimismo, se considera que dichas variedades genéticas pueden suponer una oportunidad para la diferenciación dentro del propio mercado de los productos del cerdo Ibérico. Es decir, los ganaderos e industriales podrían utilizar como estrategia de diferenciación, adicionalmente al origen de los animales y de los productos, los recursos genéticos exclusivos de la región de Extremadura. La cercanía al mercado de los planteamientos previstos permitirá una rápida aplicación de los resultados.

Si desea saber más acerca del proyecto, puede descargarlo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies